El uso del Buyer Persona para definir tu público objetivo

Cuando hacemos un plan de marketing o planificamos una campaña de marketing o publicidad, uno de los primeros pasos obligatorios es hacer un estudio de nuestro target o público objetivo.
Tenemos que tener claro a quien nos dirigimos. Conocer la máxima información posible.
Usar la segmentación en una campaña de comunicación y marketing es de las mejores cosas que podemos hacer. Al segmentar enfocamos nuestros esfuerzos en un público más específico y solemos tener menos competencia.
Toda la vida se ha analizado a nuestro target por las variables demográficas y geográficas. Por ejemplos si vamos a vender “un curso de diseño gráfico” podemos definirlo así:
Hombre o Mujer de 25 a 40 años que viven en España interesado en hacer un curso de diseño gráfico. Eso es lo más habitual.
En los tiempos actuales esa definición de público objetivo se nos ha quedado corta y escasa. Necesitamos más elementos para definir al target. Para ello vamos a trabajar el método del Buyer Persona.
El Buyer Persona es una técnica donde representamos a nuestro público objetivo tomando en cuenta (además de las variables demográficas y geográficas) aspectos más profundos como intereses, estilo de vida y motivaciones. En resumidas cuentas, lo que tratamos es de meternos en la piel de nuestro potencial cliente.
En este método se suele crear un personajes ficticio como nombre y apellido y con una imagen. Esto nos sirve mejor para visualizar el buyer persona.
Pongamos un ejemplo para que se entienda mejor. Esto sería una típica ficha de cliente basada en la metodología del Buyer Persona
Javier Pérez Heredia
Hombre de 31 años
Vive en la ciudad de Madrid
Soltero
Es un freelance en el área del Marketing Digital. Lleva trabajando 5 años en este sector
Tiene una carrera universitaria y un master en Marketing
Busca formarse en Diseño Gráfico con el objetivo de aprender nuevas técnicas de diseño para aplicar en su trabajo
Le gustan temas relacionados con Marketing Digital, Redes Sociales, Creatividad, Diseño Gráfico, Publicidad
Usa Internet en su trabajo y para buscar información.
Siguen en redes socialesa Cabronazi, Puro Marketing, Marketing Directo y la Criatura Creativa
El conocer mejor a nuestros usuarios sabiendo sus motivaciones nos da más información para segmentar nuestras campañas y redactar los copys de nuestros anuncios o páginas de venta.
Lo más interesante de todo es que herramientas publicitarias online como Facebook Ads, Instagram Ads, Twitter Ads o Google Adwords ya nos permiten segmentar por variables como intereses o temas que le gustan a los usuarios.
Tanto los buscadores como las redes sociales han recopilado mucha información de los usuarios tanto demográficos como por gustos e intereses. Los anunciantes tenemos más información de los potenciales clientes para segmentar nuestras campañas.
Tenemos más herramientas que nos ayudan a clasificar y entender mejor a nuestros potenciales clientes. ¡Hay que aprovecharlas!
Formarte en Comunicación y Publicidad
Si quieres aplicar mejor estas técnica y otras más, te recomendamos que veas el Master en Comunicación, Publicidad y Redes Sociales en Coco School Alicante. Encontrarás un master con el mejor profesorado y 100% práctico en una de las profesiones con mayor salida laboral.