Diseño de Banners Publicitarios por los Alumnos de Coco School

Las imágenes que veréis a continuación pertenecen a los portfolios de los alumnos del Máster de Creación Web y Social Media de Coco School. Estos banners han sido desarrollados bajo la supervisión de Javier Gosende, uno de los profesores de nuestra escuela y que lleva a sus espaldas unos cuantos años en el mundo del marketing digital centrado en la consultoría web.
Tipos de Banners Publicitarios
Lo fundamental y principal a la hora del diseño es que sea impactante, necesitamos atraer la atención del usuario. Disponemos de varios tipos de banners:
- Estáticos.
- Dinámicos: La ventaja de este modelo de anuncio en la red es la de que podemos animarlos y sin duda es una gran manera de captar la atención del usuario.
El banner dinámico presenta un único inconveniente, seguro que te ya sabes de que se trata, el peso, y como todos sabéis unos de los factores que Google incluye en su decálogo es que “la velocidad de carga debe de ser rápida”. Aquí se plantea un dilema banners sencillos o atractivos, que sólo tengan un texto con una imagen o que contengan sonido e imagen alucinantes.
Os dejo un dato, ya que la red va de datos, más o menos la proporción se encuentra, a la hora de captar clientes en que cada 5 que pinchan en un dinámico hay 1 que lo hace en un estático, vosotros mismos.

Modelos de Banners
- Rascacielos: 100 x 600 o 120 x 600 píxeles .
- Megabanner: 728 x 90 o 900 x 90 píxeles.
- Medio Banner: 234 x 60 píxeles.
- Banner: 468 x 60 píxeles.
- Robapáginas: 200 x 200 o 300 x 600 píxeles.
Que deben de tener los Banners
- Necesitas buscar el impacto visual.
- Velocidad de carga.
- Una gran llamada a la acción, como por ejemplo ¡Compra YA! ¡Últimas Unidades! ¿Te lo vas a Perder?
- Mantén una coherencia en tu tipografía y colores.
- Como se suele decir “deja respirar los blancos”, o como digo yo no satures con texto e imágenes innecesarias.
- No olvides dejar una zona para el logo, la web o algún descuento.
- Olvídate de ofrecer “mentiras”, nunca saques una promoción que no puedas cumplir.
- Acuérdate de probar tu diseño en varios navegadores, luego llegan las sorpresas.
- Si puedes poner personas reales mejor, dan más confianza al usuario.
- Intenta que tu banner tenga concordancia con el diseño de la web pero que no pase desapercibido.
- Convierte tu banner en una página de aterrizaje.
- Crea una sensación de urgencia.




Pingback: Diseño de Banners Publicitarios | Vanessa Leiva